Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOS SÍNTOMA DE LA FIBROMIALGIA

La fibromialgia es una afección a largo plazo que causa dolor y sensibilidad en todo el cuerpo. A diferencia de la artritis, esto no se debe a que tenga problemas con sus articulaciones, huesos o músculos. Se cree que es causado por su sistema nervioso en el cerebro y la columna vertebral que no puede controlar o procesar las señales de dolor de otras partes de su cuerpo. Descubre el día de hoy todos los síntoma de la fibromialgia que no sabias.

La condición también está vinculada a falta de sueño sintiendo que no puedes concentrarte o recordar cosas
cansancio extremo y constante que no mejora con el sueño o el descanso, lo que se conoce como fatiga. Puede haber muchos otros síntomas que afectan diferentes partes de su cuerpo.

¿Quién contrae fibromialgia?
Se estima que entre 1,8 y 2,9 millones de personas en el Reino Unido tienen fibromialgia. Con mayor frecuencia se desarrolla entre las edades de 25 y 55 años, aunque los niños también pueden contraerla. Parece que a más mujeres se les diagnostica fibromialgia que a los hombres.

Síntoma de la fibromialgia
Los principales síntomas de la fibromialgia son:

Dolor: puede sentir que tiene un dolor que se extiende por todo el cuerpo, con ciertas partes, como el cuello y la espalda, sintiéndose particularmente doloroso.
Cansancio, fatiga y sensación general de que no tiene energía, durmiendo mal, despertando sintiéndose sin descanso dolor y rigidez, que a menudo se siente peor durante o después de haber estado activo.
Es común que su condición brote, lo que empeora sus síntomas de repente.

También puede causar: síntoma de la fibromialgia
Olvido o poca concentración.
Estrés, preocupación o mal humor.
Hormigueo, entumecimiento o hinchazón de manos y pies.
Dolores de cabeza.
Síndrome de piernas inquietas: hormigueo, sensación incómoda en las piernas, especialmente de noche.
Irritabilidad, o sentirse bajo o lloroso.
Siente que necesita llorar con urgencia, especialmente de noche.
Períodos menstruales dolorosos.
Diarrea, estreñimiento y dolor de estómago, a veces diagnosticados por separado como síndrome del intestino irritable (SII).
Mayor sensibilidad a cosas como el frío, el sonido, los golpes y los golpes.
Articulaciones y músculos sensibles o demasiado sensibles.
El dolor puede parecer que está afectando todo el cuerpo o puede ser particularmente intenso en algunas áreas.
Algunas personas dicen que su dolor empeora en temperaturas extremas, como clima muy cálido, frío o húmedo.
La gente suele decir que, además del dolor, la fatiga es la peor parte de la fibromialgia. Esto puede hacer que sea difícil pensar con claridad o recordar las cosas correctamente y, a veces, se denomina fibro niebla o niebla cerebral.

MIRA EL VIDEO: